DE ÚLTIMA HORA
latest

Turismo Extremo en Trumpistán: ahora te deportan por pensar mal (o por tener iPhone con Twitter)

 


Turismo Extremo en Trumpistán: ahora te deportan por pensar mal (o por tener iPhone con Twitter)

Washington, D.C. – Noticias Insólitas
¡Atención viajeros del mundo! Si pensabas que visitar Estados Unidos era solo cosa de pasaportes y reservas en Airbnb, piénsalo dos veces. Bajo el nuevo reality show gubernamental “La Venganza de Trump II: Esta Vez con Más Deportaciones”, la Casa Blanca ha subido de nivel sus filtros migratorios. Ya no se trata de cruzar la frontera con visa, ahora necesitas pasar la prueba suprema: no haber dicho nada feo sobre Donald en redes sociales desde 2009, tener un celular libre de memes subversivos, y por supuesto, cara de no estar tramando una revolución.

La flamante estrategia de “verificación mejorada” incluye interrogatorios más largos que una novela de narcos, revisiones de celulares dignas de hackers rusos, y una base de datos llamada “Riesgómetro Trumpiano”, que marca en rojo a cualquiera que haya usado palabras como "protesta", "democracia" o "fake tan".

Entre los casos más surrealistas:

  • Dos turistas alemanes fueron detenidos en la frontera por... tener acento alemán (al parecer les pareció “sospechosamente europeo”).

  • Una ciudadana canadiense fue esposada por llevar su pasaporte en el bolsillo equivocado.

  • Un científico francés fue rechazado tras encontrarse con un tuit suyo de 2017 que decía: “Trump parece salido de un casting de reality show”.

  • La doctora Rasha Alawieh, con visa en regla, fue deportada luego de que su celular revelara que, en 2009, compartió un video sobre la historia del Medio Oriente (donde aparece la palabra “Hezbolá” en el título).

¿La cereza del pastel? Activistas universitarios están siendo investigados por protestar contra la guerra en Gaza… y por subirlo a TikTok. Ojo: si bailaste una coreografía con carteles, ¡puede que ya estés en la lista negra de Mar-a-Lago!

"Estamos haciendo cumplir la ley. La ley del miedo, pero ley al fin", declaró Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional mientras sacaba copias de tweets incómodos.

Organizaciones civiles han calificado estas medidas como un intento de convertir la política migratoria en un detector de opiniones. “Es un déjà vu multiplicado por mil”, dijo un excomisionado. Y sí, el déjà vu viene con Wi-Fi, pero solo si no criticas al patrón.

La nueva frontera entre “seguridad” y “psicosis gubernamental” es tan delgada como el filtro de Snapchat que te hace parecer canadiense. Así que ya lo sabes: si planeas visitar Trumpistán, deja el celular, las ideas propias y tu libertad de expresión… en casa.

« PREV
NEXT »

Facebook Comments APPID