DE ÚLTIMA HORA
latest

¡El Cascabel, la canción mexicana que viaja por el cosmos! NASA lanza mensaje musical con sabor a huapango para extraterrestres



 ¡El Cascabel, la canción mexicana que viaja por el cosmos! NASA lanza mensaje musical con sabor a huapango para extraterrestres

¿Quién diría que uno de los huapangos más emblemáticos de México se convertiría en la carta de presentación de la humanidad ante posibles civilizaciones extraterrestres? ¡Así como lo lees! En 1977, la NASA lanzó al espacio dos sondas gemelas, las Voyager 1 y 2, con la misión de explorar los confines del sistema solar y más allá. Pero lo que no sabían los astrónomos es que, más allá de enviar datos científicos, ¡iban a dejar un legado musical que haría que hasta los marcianos se movieran al ritmo de "El Cascabel"!

Ambas sondas llevan consigo una cápsula del tiempo muy particular: un disco fonográfico bañado en oro, como si fuera un "mix tape" intergaláctico. Este disco contiene 115 imágenes y una selección musical que va desde los cantos de ballenas hasta las piezas clásicas de Bach y Beethoven. Sin embargo, lo que más ha sorprendido a todos es la inclusión de ¡El Cascabel! Un huapango veracruzano interpretado por Lorenzo Barcelata y el Mariachi México, ¡y la única canción en español en todo el disco!

Así es, mientras que los alemanes se llevaron varios premios con fragmentos de Beethoven y Bach, México hizo su entrada triunfal con esta melodía festiva, demostrando que en el espacio exterior también hay lugar para el mariachi. ¿Quién pensó que un extraterrestre podría estar viajando por el espacio y, en algún momento, decir: "¿qué tal si escuchamos algo de huapango? Ah, mira, ‘El Cascabel’ está disponible"?

Lo más curioso es que, en comparación con otros países, la representación de México es casi una sensación solista en esta galaxia de discos. ¡Nada más y nada menos que la única pieza en español! Y por si fuera poco, el saludo de "¡Hola, extraterrestres!" se grabó con un acento peninsular, porque, claro, ¿qué ser alienígena no disfrutaría de un español muy "castizo"?

El propósito de todo esto es claro: si alguna civilización avanzada encuentra las sondas Voyager en 40,000 años (porque claro, las sondas están en modo lento por el espacio), podrán escuchar nuestra música, ver nuestras imágenes y, tal vez, comprender un poco más sobre nosotros. Y, si tenemos suerte, ¡quizás hasta vayan a querer bailar! Porque no hay nada que el espacio, el tiempo y el vacío interestelar no puedan hacer por un buen huapango.

Así que, si alguna vez te preguntaste si el "Cascabel" de tu abuela podría llegar más lejos que tu último intento de ser famoso en TikTok, la respuesta es clara: ¡Sí!

« PREV
NEXT »

Facebook Comments APPID